Bromo (Br)
Elemento químico no metálico, perteneciente al grupo 7 o de los halógenos, de símbolo Br. Fue descubierto en 1826 por Anthoine Jerome Balard.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS | |
Número atómico (Z) | 35 |
Masa atómica (A) | 79,90 uma |
Configuración electrónica | [Ar] 3d10 4s2 4p5 |
Densidad | 3,12 g/cm3 |
Punto de fusión | 265,8 K |
Punto de ebullición | 332 K |
Estados de oxidación | +1 , -1 , -3 , -5 , -7 |
Valencia | -1 |
Estructura cristalina | Ortorrómbico |
Es el único no metal que se presenta líquido a temperatura ambiente. De color rojizo, tiene una alta presión de vapor, lo que le hace muy volátil. Los vapores que de él emanan son tóxicos. Poco soluble en agua y bastante en disolventes apolares, es un oxidante muy enérgico.
Tiene dos isótopos estables, el Br79 y el Br80, los cuales se hallan, aproximadamente, al 50%.
Aunque menos que el cloro, es muy activo. Ataca al aluminio, al titanio, al mercurio y al oro. Reacciona violentamente con el antimonio, con potasio y con fósforo. Su gran reactividad le impide encontrarse puro. Combinado, se halla en forma de diversos bromuros (sódico, potásico, magnésico) en yacimientos salinos. También se encuentra en el agua del mar. Biológicamente, es un oligoelemento esencial.
Se obtiene por electrolisis de sus sales o por oxidación del HBr con cloro:
Cl2 +2HBr 2HCl + Br2
Se emplea, combinado en diferentes compuestos, para acumuladores, separación de minerales, antidetonantes de gasolina, insecticidas, productos fotográficos, etc.