Acuarela

Técnica pictórica acuosa y transparente que utiliza como aglutinante la goma arábiga, goma polisacárida que tiene su origen en la exudación del tronco de la acacia de Senegal. Tiene un buen poder adhesivo, y para mejorar la elasticidad de sus películas se pueden añadir agentes humectantes o plastificantes como la glicerina. Los pigmentos que se pueden emplear con esta técnica son los mismos que en otras técnicas pictóricas, aunque hay que destacar la intensidad y el brillo que se obtiene en ésta con los pigmentos orgánicos sintéticos. El único pigmento que no se utiliza es el blanco, ya que para dar claridad o luminosidad a un objeto se emplea el del papel o el agua; además, especialmente en esta técnica, el blanco tiende a ensuciar los colores más que a darles brillantez. Los pigmentos de las acuarelas se caracterizan por dos fenómenos: la granulación y la floculación. El primero es un efecto de moteado que se produce cuando las partículas de pigmento se depositan sobre el papel...