Adopcionismo

El adopcionismo se encuadra en un intento de avenencia entre el trinitarismo cristiano y la actitud monoteísta del islam y el judaísmo. Su origen se remonta al año 785 en Toledo. En plena dominación islámica de la península ibérica, el arzobispo toledano Elipando afirmó que Jesucristo era hijo de Dios en su naturaleza divina, pero sólo un hijo adoptado. Elipando se basaba en varias fórmulas y frases utilizadas por los primeros Padres de la Iglesia, especialmente aquellas que se habían referido al problema de la doble naturaleza de Cristo mediante expresiones como homo adoptus. Así pues, el adopcionismo surge de la complejidad que supone para el entendimiento la doble esencia de Jesucristo: humana y divina. También pudo influir el momento histórico en el que surgió: en plena dominación islámica de la península, algunos postulados del Corán penetraron en la iglesia hispana. Así, Elipando representaba a una congregación eclesiástica de naturaleza mozárabe. Pero la tesis de Elipando...