Conceptismo
Movimiento literario surgido en España en el siglo XVII. Es una vertiente más, junto con el culteranismo, del Barroco español. Aunque su máxima representación tuvo lugar en poesía, también hay muestras notables de conceptismo en prosa e incluso en teatro. El nombre es debido al libro Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso de Ledesma. Allí aparece señalada la idea del concepto, base y origen de todo el estilo. La intención final es la condensación expresiva donde una idea debía aparecer sintetizada y concentrada de forma que su interpretación exigiera una labor intelectual seria y además consiguiera múltiples derivaciones. Para ello se basaron en la polisemia, la elipsis, la oposición de contrarios, la paradoja y, en definitiva, todo lo que implique agudeza por parte del lector. El conceptismo es una derivación natural de los presupuestos del Barroco. El cansancio de las normas renacentistas, donde se mantenía el orden y los preceptos clásicos, derivó hacia una escritura...