Arte mobiliar

El arte mobiliar es el que se refiere a los objetos labrados en piedra o hueso por el hombre del paleolítico superior en torno al 35.000 a.C. Son objetos transportables hallados en yacimientos arqueológicos. La aparición del arte mobiliar durante el periodo Auriñaciense se concentra sobre todo en el continente europeo, muy especialmente en España, Francia y Alemania, aunque también se han encontrado restos hacia el extremo este continental. Se pueden distinguir dos tipos de objetos: los útiles prácticos y los de carácter suntuario o religioso. Los objetos más antiguos son las plaquetas, unas piezas pequeñas grabadas o pintadas en piedra o hueso. Desde el periodo Auriñaciense, aunque la explosión de creatividad artística no se produjo hasta el Magdaleniense, empezaron a hacer su aparición las pequeñas figuras femeninas talladas por delante y por detrás con características similares: mujeres desnudas, exuberantes, con cabezas sin rostro o apenas sugerido; atributos sexuales...